Pasadas las 23:00, de este jueves 31 de marzo, se hizo público que la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, canceló la convocatoria para instalar la sesión 766 que se realizaría a las 12:00 de este viernes.
Esta decisión se habría tomado luego de que, tras una reunión, de más de 3 horas entre la presidenta del legislativo y los diferentes jefes de bancadas parlamentarias, no se haya llegado a ningún acuerdo sobre una posible evaluación del accionar tanto del Consejo de Administración Legislativa (CAL), como de la presidencia.
Siendo ya a las 00:44 del este viernes Llori posteó, que la mayoría de las bancadas de la Asamblea Nacional acordaron cancelar la continuación de la Sesión 766 del Pleno, convocada para este viernes 1 de abril. Esta versión fue desmentida contundentemente por los jefes de las bancadas de UNES, PSC, ID, BAN y parte de Pachakutik.
“Usted sabe señora presidenta, está mintiendo, que tuvimos 3 horas de reunión y no se llegó a ningún acuerdo”, señaló Marcela Holguín, jefa de bancada de UNES.
Por su parte el jefe de bancada de PSC y aliados, Esteban Torres Cobo, destacó que la auto convocatoria es una de las opciones previstas por la ley y que será aplicada por la mayoría de los legisladores, para continuar trabajando y dar tratamiento a esta crisis legislativa.
En el transcurso de esta mañana, varios asambleístas se apostaron en el hemiciclo de la Asamblea Nacional, para exigir que se continúe con el trabajo para el que fueron electos. Por su parte, el vicepresidente Virgilio Sáquesela aseguró que debe prevalecer la institucionalidad.
Con estas inconsistencias, la presidenta Llori, anunció que se convocará al Pleno para una nueva sesión el próximo martes 5 de abril, debido a que, según ella, existe un complot en su contra.