Por: Álvaro E. Sánchez Solís
Hace mucho que no se experimentaba un efecto outsider en las elecciones presidenciales ecuatorianas. La última vez fue con Rafael Correa en 2006, un joven desconocido, con un partido nuevo...
Por: Luis Fernando Torres
Ser político en el Ecuador actual es una actividad de alto riesgo, además de mal valorada por la gente. El reciente asesinato del candidato presidencial Villavicencio es la prueba, como fue hace...
Por: Martin Sevilla Holguín
Hace poco pude ver finalmente “The Banshees of Inisherin” (Los espíritus de la Isla), la aclamada película que sonó mucho en la pasada temporada de premios y se llevó importantes nominaciones en...
Por: Luis Fernando Torres
En el siglo XVI, Cortés, el conquistador del Imperio Azteca, quedó impresionado con la belleza de la ciudad de Moctezuma. Tenochtitlán le pareció a él y a sus acompañantes, entre ellos,...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
En el corazón de un Estado democrático y justo se encuentra el derecho a la buena administración pública, que funciona como un pilar fundamental que garantiza la protección de los...
Por: Luis Fernando Torres
Un síntoma de la descomposición del paisaje urbano es la instalación arbitraria de carpas en las calzadas para que pernocten personas supuestamente sin techo y sin hogar. En la ciudad de...
Por: Luis Fernando Torres
En Gran Bretaña se han desarrollado, históricamente, las teorías políticas y económicas más consistentes, como resultado de haber tenido pensadores lúcidos y, además, situaciones reales en las que se han puesto...
Por: Luis Fernando Torres
Con la finalidad de facilitar el acceso de las personas pertenecientes a grupos minoritarios raciales a centros de educación superior, se establecieron cuotas obligatorias en beneficio de tales personas en el...