Por: Álvaro E. Sánchez Solís
En la historia de la humanidad, hay figuras que han dejado una huella indeleble de crueldad y terror. Entre ellas, Sila y Dolabela, dos personajes de la antigua Roma, destacan...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
Pocas veces escribo una columna con los sentimientos a flor de piel. Esta es una de esas ocasiones en las que la indignación y la ira no caben en mi...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
En la actualidad, vivimos en un mundo donde el caos y la inestabilidad parecen ser la nueva normalidad. Sin embargo, es importante recordar que este escenario no es casualidad, sino...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
La oposición constructiva en la política es un enfoque que busca no solo criticar, sino también contribuir activamente al proceso de toma de decisiones. Este tipo de oposición se distingue...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
La política, en su esencia, debería ser un instrumento para el bien común, un medio para mejorar la vida de los ciudadanos y fortalecer las instituciones. Sin embargo, en la...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
La investigación del PhD Arduino Tomasi, de la Universidad de Chicago, revela una inquietante tendencia de ocultamiento de información sobre homicidios durante el gobierno de Rafael Correa Delgado en Ecuador...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
Hace varias semanas, publiqué en este periódico una columna titulada «Volubilidad Antidemocrática», en la que me referí a la nefasta actuación de algunos asambleístas que, consumidos por el odio y...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
Pocas frases o calificativos han trascendido tanto en la historia política ecuatoriana como la frase con la que sentenció el presidente José María Velasco Ibarra a su vicepresidente, Carlos Julio...