El Papa Francisco falleció en Roma y en todo el mundo su partida ha sido comentada y, en el caso de los católicos, ha causado una profunda conmoción. Según el Nuncio apostólico, Monseñor Carrascosa, el Papa Francisco oraba todos los días por Ecuador.

Reveló a un medio de comunicación ecuatoriano el nuncio que, el Papa Francisco, cuando lideraba a los jesuitas de Argentina, había llegado a un acuerdo con quien lideraba a los jesuitas del Ecuador para que pudiera haber intercambio de novicios argentinos y ecuatorianos, y en esas conversaciones el Papa había visitado Ecuador y había conocido la fuerza del milagro de la Virgen de la Dolorosa. Desde entonces anunció que oraría por la Virgen y por el Ecuador.
Monseñor Carrascosa hizo saber que, en una conversación reciente con el Papa, esté le había dicho que en sus oraciones siempre esta Ecuador.
Varias autoridades y políticos ecuatorianos tuvieron la suerte de visitar al Papa Francisco en el Vaticano. El presidente Daniel Noboa con su esposa estuvieron de vista en el Vaticano en mayo de 2024, acompañado de la ministra de Relaciones Exteriores y otros altos funcionarios.
Lo interesante es que dos destacados políticos ambateños, Luis Fernando Torres y Esteban Torres Cobo, estuvieron en dos ocasiones en el Vaticano, espacialmente invitados por el circulo de legisladores católicos del mundo, y pudieron acceder a los espacios privados del Vaticano y recibir la bendición del Santo Padre.
En su cuenta de X, el abogado Esteban Torres expresó “Lamento mucho la partida del Papa Francisco, hombre carismático y sencillo como pocos”. Por su parte Luis Fernando Torres manifestó “Papa Francisco, hombre sabio y benevolente, cuyas enseñanzas y ejemplo fueron inspiración permanente para defender la libertad y la dignidad humana”.
Además, una persona que conoció estrechamente al Papa Francisco fue el obispo de Ambato, Monseñor Giovanny Pazmiño.
